Sesión 2 – Feminismo decolonial

Tema: Tiempo de rebelión: Luchas feministas renovadas en América Latina

Objetivo:

  • Acercamiento a las luchas feministas actuales en América Latina desde una perspectiva anticolonial.
  • Revisitar la dimensión histórica de la amalgama capitalismo, patriarcado y colonialidad.

Exposición inicial: De las luchas contra las iolencias a la  reproducción de la vida en el centro. Feminismos desde Ciudad Juárez al Río de la Plata.

Responsables: María Noel Sosa e Itandehui Reyes

Lectura: #Nosotrasparamos: notas hacia una teoría política de la huelga feminista, en Gago, Verónica (2019) La potencia feminista o el deseo de cambiarlo todo, pp 17 – 60. Buenos Aires. TintaLimón. (En pestaña MATERIALES)

¿Cuál es tu lucha ¿Cuál es tu huelga

Actividad 1: ¿A qué nos referimos con la idea de reproducción de la vida en el centro?.
Se usará como disparador material audiovisual.

Responsable: María Noel Sosa.

Vídeo a utilizar: Silvia Federici y la reproducción de la vida. (Pestaña MATERIALES)

Actividad 2: Trabajo en subgrupos a partir de la lectura de fragmentos de “El Calibán y la bruja” de Silvia Federici (1:30)
Cada grupo leerá y discutirá un fragmento seleccionado por las docentes para abordar la dimensión histórica de la dominación capitalista, colonial y patriarcal.

Síntesis y preguntas finales

Responsable: María Noel Sosa

Lectura: Colonización y cristianización. Calibán y las Brujas en el Nuevo Mundo. pp. 287 – 318, en Federici, Silvia (2010), Calibán y La Bruja. Mujeres, Cuerpo y Acumulación originaria. Madrid. Traficantes de Sueños. (En pestaña MATERIALES)

Actividades para llevar 2 (tiempo estimado 3 hrs)

Sesión 2 – Feminismo decolonial

Comenzar el cuestionario

¿Los tiempos destinados para realizar las actividades de esta sesión me parecieron?

¿Cuáles son tus opiniones sobre la exposición y el tratamiento del tema?

respondido 0/

Resultado

0%

Grado de aprobación - 0%

Videos para la sesión

Silvia Federici y la reproducción de la vida

Lecturas para la sesión

#Nosotrasparamos: notas hacia una teoría política de la huelga feminista, en Gago, Verónica (2019) La potencia feminista o el deseo de cambiarlo todo, pp 17 – 60. Buenos Aires. TintaLimón.

Colonización y cristianización. Calibán y las Brujas en el Nuevo Mundo. pp. 287 – 318, en Federici, Silvia (2010), Calibán y La Bruja. Mujeres, Cuerpo y Acumulación originaria. Madrid. Traficantes de Sueños.

CALENDARIO
(Al hacer click sobre cada sesión del curso, aparece el enlace para la reunión vía Zoom)

Ir a la barra de herramientas